Viernes, 22 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    USO te explica qué es el informe de vida laboral y dónde debes dirigirte para solicitarlo.

    UGT se convierte en portavoz de la Administración difundiendo las previsiones de celebración de los procesos de selección, en lugar de pedir que no se demoren tanto.

    Cuando es imposible seguir manteniendo la atención al ciudadano por falta de personal, nos informan que las pruebas selectivas se celebrarán "a partir del día 15 de septiembre de 2023". Esto no es otra cosa nada más que prorrogar la problemática de la falta de personal.

    Desde FAC-USO nos preguntamos ¿a que responde que una resolución ampliando el plazo en un mes , se dicte el 8 de julio y no se publique hasta el 24 de julio?.

    Hace ya más de dos décadas que esta Federación de Atención a la Ciudadanía de USO reclama la creación de la AGENCIA ESTATAL de PRESTACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL. De hecho, fue en el año 2003 cuando el entonces ministro del ramo Sr. Zaplana presentó un proyecto de creación de esta Agencia

    Desde SPJ-USO os recordamos que según establece la Seguridad Social las cotizaciones  del personal de la Administración de Justicia se asimilarán a períodos cotizados cuando haya diferencias entre los períodos efectivamente trabajados que figuren en el certificado de servicios prestados y los que figuran en su certificación de cotizaciones.

    La afiliación a la Seguridad Social se recupera con casi 200.000 cotizantes más a final de mes

    Esta semana ha iniciado su actividad la Autoridad Laboral Europea con una inauguración formal y la recepción de los primeros casos de conflictos laborales que implican a dos países miembros, ninguno de ellos que implique a España y con preponderancia de casos de Alemania y Eslovenia. Todos ellos pertenecen al sector de la construcción y la madera, y se clasifican en: trabajadores desplazados que cobran muy por debajo de los locales; impago de vacaciones y baja por enfermedad; compañías que eluden los pagos a la seguridad social; envío de trabajadores a través de empresas fantasma que no realizan actividad en su país de origen, solo subcontratan mano de obra para desplazar.

    El paro se traba en los 3 millones de personas buscando un empleo y convierte a nuestro mercado laboral “en un enfermo que necesita una cirugía urgente que nadie se atreve a hacerle porque las operaciones requieren de una estabilidad y una iniciativa política que ha quedado aparcada por estériles discusiones sobre pactos, mientras ni médicos ni enfermeros le prestan atención al enfermo”, recrimina Joaquín Pérez, secretario general de USO: “el debate está en si Pedro con Pablo, si otro Pablo con Albert… y no en cómo abordar un plan integral de fomento del empleo de calidad”.

    La Inspección de Trabajo de Badajoz ha levantado un acta de infracción al CPEI por no haber procedido en tiempo y forma el alta en la Seguridad Social de un trabajador en 2018. Los hechos fueron denunciados por USO ante la Inspección, al conocerse la situación de un bombero que trabajaba sin estar dado de alta.

    Cuando se está afiliado a la Seguridad Social, se puede estar de alta o de baja, y, en algunos casos, se está en una situación “como si se estuviera dado de alta, pero sin estarlo”, que se denomina “Situación Asimilada al Alta”. Las situaciones asimiladas al alta tienen los mismos efectos que un alta efectiva en la Seguridad Social con respecto al devengo de las prestaciones o pensiones, y permite acceder a determinadas prestaciones.

    Página 1 de 3

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113